Educacion Y Museos Lopez Ruiz Pdf Download
Educación y museos: una mirada desde la obra de Francisco López Ruiz
Los museos son espacios de cultura, aprendizaje y comunicación que pueden contribuir al desarrollo educativo de la sociedad. Sin embargo, para lograr este objetivo, es necesario que los museos se planteen una reflexión crítica sobre su función social, su relación con los públicos y los contenidos que ofrecen. En este sentido, la obra de Francisco López Ruiz, profesor y director del Departamento de Arte de la Universidad Iberoamericana de México, ofrece una valiosa aportación al campo de la museología y la educación.
López Ruiz ha editado y participado en varios libros y artículos que abordan diversos aspectos de la educación en los museos, desde una perspectiva teórica y práctica. Entre sus publicaciones más destacadas se encuentra el libro Museos y educación (2012), que reúne las contribuciones de varios especialistas en el tema, tanto de México como de otros países. El libro se estructura en tres partes: la primera se centra en el público y la educación desde los museos; la segunda analiza los contenidos educativos en los museos; y la tercera explora la relación entre los museos, el patrimonio y la universidad.
Download File: https://urlgoal.com/2w3Hxo
Algunos de los temas que se abordan en el libro son: las culturas juveniles y los públicos adolescentes; las ciencias y el discurso museográfico; la experiencia estética y la educación; la moda vista a través del arte; la propuesta de recorrido virtual para el Museo Nacional de Arte; la educación e investigación artísticas en el museo de arte; la formación de la museología en las universidades venezolanas; los primeros monasterios del siglo XVI en las faldas del Popocatépetl; los espacios para la cultura y la sociedad: el Centro Galego de Arte Contemporánea; y la curaduría y la universidad.
El libro Museos y educación es una obra de referencia para todos aquellos interesados en el estudio y la práctica de la educación en los museos, ya que ofrece una visión amplia, actualizada y crítica sobre el tema. Además, el libro se puede descargar gratuitamente en formato PDF desde el sitio web de la Universidad Iberoamericana.
Otra obra relevante de López Ruiz es el artículo Ciencias y discurso museográfico: el American Museum of Natural History de Nueva York (2012), publicado en el mismo libro. En este artículo, el autor realiza un análisis del discurso expositivo del museo más importante de ciencias naturales del mundo, el American Museum of Natural History (AMNH) de Nueva York. El autor examina cómo el museo presenta las ciencias naturales a través de diferentes estrategias narrativas, visuales e interactivas, que buscan generar un efecto de veracidad, autoridad y espectacularidad. El autor también cuestiona algunos aspectos problemáticos del discurso museográfico del AMNH, como su visión etnocéntrica, su falta de contextualización histórica y social, y su escasa atención a las controversias científicas actuales.
El artículo Ciencias y discurso museográfico: el American Museum of Natural History de Nueva York es un ejemplo de cómo se puede aplicar una metodología crítica al estudio de los museos, basada en el análisis del discurso. El artículo también muestra cómo los museos pueden ser objeto de investigación desde diferentes disciplinas académicas, como la historia, la sociología, la comunicación o la educación.
Estas son solo algunas muestras del trabajo académico de Francisco López Ruiz, quien ha dedicado gran parte de su trayectoria profesional a la investigación y la docencia sobre los museos y la educación. Su obra es un referente obligado para todos aquellos que quieran profundizar en este campo tan apasionante e importante para el desarrollo cultural y educativo de nuestra sociedad.
Referencias
López Ruiz, F. (Ed.). (2012). Museos y educación. México, Universidad Iberoamericana. Disponible en: [
López Ruiz, F. (2012). Ciencias y discurso museográfico: el American Museum of Natural History de Nueva York. En F. López Ruiz (Ed.), Museos y educación (pp. 35-64). México, Universidad Iberoamericana.